El Desastre de Chernobyl


El accidente en una central nuclear en ucrania conmociono al mundo, altero una región permanente y ha dejado muchas preguntas sin responder. 

El 25 de abril de 1986 se produjo el peor accidente nuclear de la historia en el actual norte de ucrania, cuando un reactor de una central nuclear en Chernóbil exploto e incendio la central. El incidente, rodeado de secretos, fue un momento decisivo tanto en la Guerra Fría como en la historia de la energía nuclear. Hoy, casi treinta y seis años después, los científicos estiman que la zona que rodea la antigua central no será habitable hasta dentro de 20.000 años. 

El desastre tuvo lugar cerca de la ciudad de Chernóbil, en la antigua URSS, que invirtió mucho en la energía nuclear después de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1977, los científicos soviéticos instalaron cuatro reactores nucleares RMBK en la central nuclear, que se encuentra al sur de la actual frontera entre ucrania y Bielorrusia.

El 25 de abril de 1986, se programó el mantenimiento rutinario del cuarto reactor de la central nuclear. Vladímir Illich Lenin y los trabajadores planearon utilizar el tiempo inactivo para probar si el reactor podía enfriarse si la central se quedaba sin suministro eléctrico.

Sin embargo, durante la prueba los trabajadores incumplieron los protocolos de seguridad y aumento súbitamente la potencia dentro de la central.  A pesar de los intentos de apagar el reactor, otro aumento de potencia provoco una reacción en cadena de explosiones en su interior. Finalmente, el núcleo del reactor quedo expuesto y expulso material radiactivo a la atmosfera. 

Loa bomberos intentaron apagar una serie de incendios en la central, y en última instancia, los helicópteros tiraron arena y otros materiales en un intento de sofocar las llamas y contener la contaminación. A pesar de la muerte de dos personas en las explosiones, la hospitalización de los trabajadores y los bomberos, y el peligro de la lluvia radiactiva y el fuego, no se evacuó a nadie en las zonas circundantes ni siquiera la cercana ciudad de Pripiat, construida en los 70 para albergar a los trabajadores de la central hasta 36 horas después del comienzo del desastre.

Desastre Histórico 

El mundo enseguida se dio cuenta de que estaba presenciando un acontecimiento histórico. Hasta el 30 por ciento de las 190 toneladas métricas de uranio de Chernóbil estaban en la atmosfera, y la Unión Soviética evacuo finalmente a 335.000 personas y estableció una zona de exclusión de 30 kilómetros de ancho al rededor del reactor. 

En un principio fallecieron 28 personas por el accidente y más de 100 resultaron heridas. El comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas ha informado de que más de 6.000 niños y adolescentes desarrollaron cáncer de tiroides tras haberse expuesto a la radiación del incidente. 

Los investigadores internacionales han pronosticado que, en última instancia, unas 4.000 personas expuestas a altos niveles de radiación podrían sucumbir a cánceres vinculados a la radiación, y que unas 5.000 personas expuestas a niveles inferiores de radiación podrían correr la misma suerte. 

Un reciente estudio, publicado en marzo de 2021, determino que los hijos de los supervivientes de Chernóbil no presentan un exceso de mutaciones genéticas. El análisis, considerado el más avanzado de su tipo, actualiza los resultados anteriores y proporciona nuevos detalles sobre como la lluvia radioactiva ha causado determinados cánceres. 

Otro análisis también estudio su impacto en los animales, para saber si los lobos de Chernóbil podrían estar extendiendo las mutaciones provocadas por la radiación a otras poblaciones de lobos europeos... 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avistamientos Ovni

Fenómeno Paranormal